
Los comicios legislativos comenzaron con total normalidad, según expresó la Justicia electoral; el ex presidente apoya a la alianza peronista integrada por Saadi y Barrionuevo, mientras que el actual vice busca la victoria del gobernador Brizuela, ex integrante del radicalismo K
Noticias de Política: Domingo 8 de marzo de 2009
El kirchnerismo y los aliados del vicepresidente Cobos se miden hoy en Catamarca en la primera contienda del año, como antesala a las elecciones de octubre.
Los catamarqueños comenzaron a acudir desde esta mañana a las urnas para elegir 21 diputados y 8 senadores, 46 concejales y un intendente. Más de 240.000 personas están habilitadas para votar.
Los comicios se iniciaron con las clásicas demoras en la conformación de las mesas de votación, pero se desarrollan con "normalidad", según destacó el juez electoral de Catamarca, Guillermo Cerda.
El ex presidente Néstor Kirchner apoya, en una táctica que resultó sorprendente, a la alianza peronista que incluye a Luis Barrionuevo y Ramón Saadi, mientras que Julio Cobos es una aliado del gobernador catamarqueño, Eduardo Brizuela del Moral, un ex radical K, quien lidera el Frente Cívico y Social (FCS).
La mayoría de las encuestas anticipa que el Frente Cívico obtendrá una diferencia de al menos 10 puntos. En el peronismo admiten estar abajo, pero aseguran que la diferencia es menor, y creen que una buena logística de votación los acercaría aún más.
Alianza K. El ex presidente acordó con dos dirigentes que durante años fueron sus enemigos: el senador Ramón Saadi y el gremialista Luis Barrionuevo, que está enfrentado con el líder de la CGT y amigo del gobierno, Hugo Moyano
La cuestión es que Saadi se enojó por el reparto de espacios en las listas y por no sentirse "recompensado" después de apoyar las retenciones móviles en el Congreso, y puso a la alianza al borde del quiebre. Antes del cierre de campaña criticó al armador kirchnerista local, Armando "Bombón" Mercado (ex marido de Alicia Kirchner), y vaticinó una derrota justicialista. Además, : dice que evalúa transformarse en opositor al Gobierno en el Senado.
Por su parte, Barrionuevo negoció los mejores lugares en las listas, aunque no participó en la campaña. Sin embargo, el jefe de la CGT Azul y Blanca no pudo contenerse dijo ayer que los diarios de mañana dirán que "Cobos le ganó a Kirchner" y que la alianza peronista fue "medio trucha".
Saadi
http://www.perfil.com/contenidos/2009/02/20/noticia_0008.html Ramón Saadi, dice que no todos "tienen que estar encimados y entropados". La salida del senador santafesino Carlos Reutemann del Frente para la Victoria no sólo complicó al kirchnerismo en el Parlamento, sino que parece haber animado a otros "ex-incondicionales" a expresar sus críticas al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Es el caso del ex gobernador y actual senador por Catamarca, Ramón Saadi, quien sostuvo que Reutemann "llegó a un punto de coherencia en el que no se siente contenido por este gobierno nacional, ni tampoco los intereses de su provincia, y tomó una decisión que es buena, porque no creo que todos tengan que estar encimados y entropados". "Este gobierno tiene su desgaste y quizás se genere una fuerte autocrítica y se encaucen muchas cosas ". Sostuvo ademas, que la vigencia del kirchnerismo dependerá de "cómo lleva adelante la Presidenta la responsabilidad que tiene y él (Néstor Kirchner) su altísima responsabilidad en el partido mayoritario de la Argentina". Saadi, que votó a favor del proyecto de retenciones móviles en el senado, ahora anticipó que puede haber más legisladores que se distancien del kirchnerismo. "No sé si en las Cámaras, tanto en Diputados como en el Senado, no va a haber otros integrantes que tomen caminos similares al de 'Lole'", afirmó a Radio Ancasti. "La democracia se debe profundizar permanentemente, pero esto no significa obediencia debida a algunas políticas con las cuales no se coincide. Hay actitudes que no son las mejores, todo esto que significa no consolidar un debate pluralista", abundó. El ex gobernador es el principal referente de la línea "Unidad y Lealtad Justicialista", que busca integrar a todo el peronismo provincia para las elecciones del próximo 8 de marzo, cuando Catamarca elegirá autoridades

En 1998 se realizó un nuevo juicio. Las condiciones políticas en el país y en la provincia habían cambiado considerablemente, y el 27 de septiembre Guillermo Luque fue condenado a 21 años de prisión por el asesinato y violación de María Soledad Morales, en tanto que Luis Tula fue condenado a 9 años de prisión como partícipe secundario del delito de violación. El tribunal ordenó asimismo investigar el encubrimiento, pero esta orden nunca fue cumplida. El encubrimiento potencialmente puede alcanzar a la plana mayor de la Policía catamarqueña, el ex gobernador Saadi, el subcomisario Luis Patti y el propio ex presidente Carlos Menem.
Barrionuevo
Luis Barrionuevo: "Los Kirchner son delincuentes y usureros"

Barrionuevo. "Los Kirchner tiene los días contados. Si pierden van a salir corriendo", dijo el dirigente sindical peronista.
Barrionuevo, titular de la CGT Azul y Blanca y cercano en el último tiempo al duhaldismo, aseveró: "Los Kirchner van a terminar presos" ya que "son una manga de delincuentes y usureros de nacimiento". En el habitual fuerte tono del gastronómico, sentenció sobre los Kirchner: "Los odio porque anteponen los derechos humanos para delinquir".
"Néstor (Kirchner) es un loco y un psicópata sin amigos, que está obsesionado con el poder y el dinero", añadió, en una entrevista publicada por el diario Crítica.
También denunció que "Julio de Vido (ministro de Planificación), Ricardo Jaime (secretario de Transporte), Ricardo Echegaray (titular de la AFIP) y companía son una camada de pingüinos que roban para la corona".
Barrionuevo, quien declaró que su "referente" y "hombre de consulta" es el ex presidente Eduardo Duhalde, advirtió que "el peligro del estallido social está latente porque hay descontento". También, afirmó que el vicepresidente Julio Cobos, enfrentado al kirchnerismo, "no es nada" y que no le ve "pasta" para ser candidato presidencial en el 2011.
El senador santafecino Carlos Reutemann, quien dijo la semana pasada que podría postularse para el 2011, es "un pecho frío" al que "no le da el cuero para ser candidato", según evaluó.
Desde Mar del Plata, sentenció: "Antes yo era un llanero solitario, ahora somos un ejército en el peronismo que vamos por el poskirchnerismo".
"Las elecciones de este año marcarán el fracaso de los Kirchner. Tienen los días contados. Si pierden van a salir corriendo porque son cobardes", disparó al diario Crítica de la Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario