
Lo organizan Puerta, Rodríguez Saá y Romero. Esperan reunirse en abril y armar una estructura nacional para enfrentar al kirchnerismo.

Los tres ex gobernadores enrolados en el duhaldismo......
Será en abril y aspira a reunir referentes del interior para dotar de legitimidad y organicidad a una corriente que deberá ser el soporte de los candidatos de 2011.
Fuentes cercanas a los tres gobernadores sostienen que se trata de un paso imprescindible en vistas del “modelo fracturante” impuesto por el Gobierno. Es necesario, afirman, encaminarse a un congreso que cohesione lo que hoy aparece como manifestaciones dispersas y que compense “la orfandad de liderazgo” del peronismo. Ése fue el núcleo del debate que mantuvieron hace pocos días en el anexo del Senado los propios Puerta, Romero y Adolfo Rodríguez Saá. A ellos se habían sumado, asimismo, Carlos “Tato” Brown, Miguel Ángel Toma, Julio César Aráoz y un puñado de hombres del duhaldismo bonaerense. De acuerdo con las previsiones, la reunión preparatoria se realizaría antes del 10 de abril en la Capital. En el primer encuentro se harán presentes los representantes de las “provincias chicas” y, en una segunda instancia, se convocará a los referentes de mayor peso político, con el objetivo de organizar una mesa de conducción de espíritu federal. Puerta fue el encargado de comunicarse con Felipe Solá y Carlos Reutemann para ponerlos al tanto de lo resuelto. También se comunicó con Mauricio Macri, un aliado privilegiado del peronismo disidente.

"Los tres ex gobernadores apuntan a que el candidato del sector a las presidenciales de 2011 sea elegido democráticamente en 2010. Quienquiera que sea el designado para esas fechas, tendrá que apoyarse en un estructura nacional desde donde lanzar y sostener su campaña. Al aparato kirchnerista habrá que oponerle otro aparato, piensan; en caso de que para entonces el santacruceño ya no controle el tejido de gobernadores, intendentes y caciques territoriales que da potencia al PJ, también es determinante la organización de un foco que atraiga y recomponga bajo nuevas jefaturas los fragmentos del PJ kirchnerista.
La jugada sancionaría la imposibilidad de soldar la profunda fractura que afecta al PJ desde hace más de cinco años y tuvo como detonante los dos últimos congresos partidarios.


No hay comentarios:
Publicar un comentario